Exportar
La exportación se puede hacer de los siguiente modos:
- Exportar los objetos seleccionados mediante procesos por lotes.
En ese caso, se puede utilizar el comando Exportar en tablas para objetos específicos, como productos o clientes. Así se puede exportar los objetos seleccionados en las tablas. Para saber más sobre el proceso por lotes, véase Procesos por lotes en tablas.
- Exporte todos los objetos de un tipo concreto mediante la opción de menú Importar y exportar.
Estos son los significados de los distintos campos para la exportación:
Tabla 2: Parámetros para exportar datos de producto
Nombre de campo
|
Descripción
|
Tipo de objeto
|
|
Formato
|
Opción regional del formato de los datos en el archivo de exportación, por ejemplo, para información de moneda o fecha.
La selección determina asimismo el símbolo separador correspondiente.
|
Codificación
|
Selección del juego de caracteres que se va a emplear.
El Valor predeterminado es el juego de caracteres predeterminado para el idioma de administración. Si utiliza caracteres adicionales, seleccione Unicode. De lo contrario, este carácter se mostrará como un interrogante.
|
Delimitador
|
Delimitador empleado para dividir campos de datos en el archivo de exportación
Esta opción sobrescribe la opción del delimitador indicada en Formato.
|
Idiomas
|
Opción que define qué campos relevantes para un idioma se van a exportar
|
Una vez introducidas todas las opciones, haga clic en Exportar para iniciar el proceso de exportación.
Nota:
Algunas funciones de la aplicación abrirán nuevas ventanas del explorador. Por este motivo, su explorador debe permitir que se abran ventanas emergentes. De lo contrario, no se podrán utilizar ciertas funciones.