Archivo de importación

Antes de importar, tiene que crear un archivo CSV correctamente formateado. Es de especial importancia utilizar los nombres de campo correctos en la cabecera.
Los nombres de campo de la cabecera tienen dos partes: el nombre y el identificador. El nombre corresponde al nombre de los campos de la vista detallada del producto. Si es preciso, puede modificar este nombre. Los nombres internos (identificadores) están entre corchetes y nunca se deben cambiar. También puede intercambiar columnas, siempre que cada columna mantenga su propio encabezado.
Nota: Utilice el archivo de exportación como ejemplo para tener una plantilla para los encabezados.
Se aplican las reglas siguientes a los valores del archivo de importación:
Estos son los significados de los distintos campos para la importación:
Tabla 3: Parámetros para importar datos de producto

Nombre de campo
Descripción
Tipo de campo
Ejemplo
Tipo de objeto
 
Menú desplegable
 
Formato
Define cómo se interpretan los formatos de números, moneda y fecha en la importación.
La selección determina asimismo el símbolo separador correspondiente.
Menú desplegable
 
Delimitador
Opción para el delimitador empleado para dividir campos de datos en el archivo de importación
Esta opción sobrescribe la opción del delimitador indicada en Formato.
Menú desplegable
 
Idiomas
Irrelevante para la importación.
Menú desplegable
 
Archivo de importación CSV
Introduzca el nombre del archivo de importación en este campo. Haga clic en Examinar para buscar el archivo.
El tamaño del archivo de importación es limitado. Bajo el campo de entrada se muestra el valor máximo actual.
Campo de entrada, alfanumérico
C:\temp\import.csv

Cuando todos los parámetros han sido definidos correctamente, inicie la importación haciendo clic en Importar. Si se producen problemas durante la importación, recibirá el mensaje correspondiente. En el caso de archivos grandes, el número total de errores se limita a 100 mensajes de error.