Contenido de la tienda
Algo que tiene un impacto considerable y que está bajo su control es el contenido de su sitio web. Los buscadores valoran los cambios y la frecuencia de las actualizaciones. Las tiendas que no presentan cambio alguno en seis meses serán ignoradas por los buscadores. Más concretamente, hay que actualizar periódicamente la página principal y las páginas a las que enlaza. Los buscadores lo recompensan con visitas más frecuentes y una indexación exhaustiva.
Optimización de páginas
Las distintas páginas (no el sitio web completo o la tienda) deben optimizarse para dos o tres términos de búsqueda, a lo sumo. Los términos de búsqueda deben representar el dos o tres por ciento de todo el texto. A pesar de que no hay ningún valor máximo, una lista extensa de términos de búsqueda puede parecer contenido inapropiado (spam). Averigüe qué palabras clave utilizan los competidores que aparecen por delante de usted en Google.
Número de producto, nombre, descripciones, atributos y palabras clave
Se puede utilizar el número de producto en la URL (véase http://www.mitienda.es/epages/mitienda.sf/?ObjectPath=Products/ProductXYZ) o (¡mejor aún!) puede emplear la URL corta. Hay otro campo de entrada para cada idioma que contiene una sugerencia basada en el nombre del producto. Tenga en cuenta si cambia dicha sugerencia que no puede contener espacios, guiones bajos ni diéresis. (La URL corta sólo está disponible si su tienda utiliza su propio dominio).
Asegúrese de que la URL no llega a ser innecesariamente larga con la URL corta. La longitud total no debería superar los 100 caracteres, con un máximo de 200 caracteres. Así pues, si ya tiene un nombre de dominio especialmente largo, debe contenerse en la medida de lo posible con la URL breve.
Recordamos que el nombre del producto es igualmente importante. Como se ha indicado anteriormente, la aplicación coloca automáticamente el nombre del producto en las etiquetas H1 y TITLE, así como en la etiqueta ALT si hay una imagen del producto. Dado que Google indexa un máximo de 65 caracteres de la etiqueta TITLE, no debe utilizar demasiadas palabras en los nombres de producto. A pesar de ello, es recomendable asociar el fabricante del producto con el nombre del mismo (por ejemplo "Canon EOS 600D"). En todo caso, debe tener en cuenta los aspectos legales, como las marcas comerciales registradas. Dos buenas soluciones para la combinación de palabras clave y nombres de marca son:
Palabra clave primaria – Palabra clave secundaria | Nombre de la marca
Nombre de la marca | Palabra clave primaria – Palabra clave secundaria
Idealmente, la etiqueta de título no debería contener únicamente el nombre del producto, sino mejor una frase de búsqueda completa.
La frase de búsqueda asocia el nombre del producto a un "término monetario", como "pedido", "compra", "barato", etc.
Los clientes acostumbran a utilizar estas frases de búsqueda y no buscan simplemente por los nombres de producto. Si solo se introduce el nombre de producto para la búsqueda, además de tiendas, aparecerán también páginas de información general. Esto dificulta al cliente saber dónde comprar el artículo. Por ello, los clientes utilizan términos monetarios, tales como "Comprar cámara Canon" o "Pedir cámara Canon". De ese modo, también pueden acceder a páginas para comprar el producto. Una sugerencia: ponga al final de la frase de búsqueda un signo de exclamación o de interrogación. Por ejemplo: "Comprar cámara Canon sin gastos de envío!"
A esto cabe añadir el hecho de que la etiqueta de título aparece como enlace en la página de resultados de la búsqueda, de forma que es lo primero que capta la atención del usuario. Si el cliente ve "Comprar Canon EOS 600D barata!", es más probable que haga clic ahí que si ve únicamente "Canon EOS 600D".
El contenido de la etiqueta de título se puede modificar en la página de detalles generales del producto en el campo "Título de la página". Los nombres del producto y de la tienda se introducen automáticamente.
La descripción del producto aparecerá en su tienda para los buscadores al menos dos veces. Una de ellas será un texto en la página de categoría que contiene el producto, y la otra en la propia página del producto, en la etiqueta meta descripción META. Los buscadores permiten un máximo de 255 caracteres para esta etiqueta. No obstante, es mejor sin duda que sean menos. Unas 13 palabras parecen ser la cantidad óptima. Ahora bien, aquí no debe introducir sólo palabras clave, ya que puede parecer contenido inapropiado (spam) y disuadir a clientes potenciales. Recuerde que dispone de un campo Descripción, así como de otro de Descripción detallada (la descripción detallada se muestra como texto en la página de detalles del producto). Estos dos textos pueden y deben ser diferentes, pero ambos deben optimizarse para los términos de búsqueda correctos. Optimice sus textos a un máximo de 2-3 palabras clave por página. Actualmente, los usuarios de Google consultan un promedio de 2,2 palabras por búsqueda. Utilice, especialmente para la descripción, cifras y signos de interrogación y exclamación (p. ej., "disponible en el plazo de 24 h" o "¿Necesita lápices baratos?" o "¡No deje escapar estos lápices!" Los caracteres especiales (p. ej., signos de visto o flechas) también llaman la atención; añádalos utilizando el editor visual WYSIWYG (editar texto).
No copie textos de la competencia ni de sus proveedores. Si el contenido es más antiguo que el suyo en Google, el buscador detectará el contenido duplicado y no lo indexará. Tampoco basta con pequeñas modificaciones, ya que a partir del 60 % de similitud, Google lo marcará como contenido duplicado. Debe crear, pues, contenido original.
Como se ha indicado más arriba, los atributos de producto que asigne a un producto se incluyen en la etiqueta H2. Recurra a la posibilidad de organizar atributos de producto en tipos de producto (por ejemplo, el atributo "Dimensiones del paquete" en el tipo de producto "Tienda" del contenido de demostración).
Aunque las palabras clave para buscadores no se evalúan al momento (véase anteriormente), puede añadir aquí términos de búsqueda alternativos que no desee utilizar en la descripción. Asimismo, puede incluir variantes del nombre de producto o versiones con faltas de ortografía. Por ejemplo, en el caso de un paraguas: Paraguas, pargauas, parasol, paragua. Tenga en cuenta que la función de búsqueda de ePages 6 también analizará estas palabras clave para ayudar a sus clientes a encontrar el producto que buscan.
Recuerde que sus clientes pueden utilizar el plural o términos alternativos, o incluso escribir mal (en el caso de un teléfono móvil, "móvil, teléfono móvil, móbil). También puede introducir los términos de búsqueda en otro orden; por ejemplo: "teléfono móvil, móvil teléfono". Marque algunas palabras clave concretas en negrita en el texto de la página. De ese modo, ayudará a los buscadores y a los clientes a encontrarlas más fácilmente.
Puede emplear las estadísticas de búsqueda (en el menú Productos) para analizar el comportamiento de búsquedas de sus clientes en la tienda. Así podrá ver qué términos de búsqueda se han utilizado y cuántos resultados han generado. Si los términos de búsqueda aparecen muy a menudo sin resultados, es preciso que revise sus descripciones.
Otra sugerencia: Yahoo! Search, Google AdWords y varios servicios de pago tienen bases de datos de palabras clave.
Allí podrá ver un resumen de la frecuencia con que se utiliza cada palabra clave
. Otro buen servicio es:
http://www.keywordspy.com.
¿Eliminar productos?
No olvide que una URL que haya sido indexada por Google no debe desaparecer nunca. Si se trata de un producto que ya no puede ofrecer, etiquételo como "No disponible". Para ello, defina el atributo como “no” a la venta de la pestaña General en la página de detalles del producto en la sección Descripción. Al hacerlo, desaparecerá el enlace Añadir a la cesta de la compra. Puesto que seguramente dispondrá de un producto alternativo o de una siguiente generación, indíquelo y enlace a ese producto en la descripción del producto.
No olvide las entradas de categorías
Los ejemplos de la sección anterior corresponden a productos, pero lo mismo sucede con las categorías.
Cada categoría tiene un ID (Alias), un nombre, una descripción y una descripción detallada. También puede indicar palabras clave para categorías. Cargue siempre una imagen para cada categoría, ya que no sólo mejora la apariencia, sino que también ofrece a los buscadores una etiqueta ALT adicional.
No utilice abreviaciones para los nombres de categorías. Evite abreviaciones como "Maq. pesada y equip."; use en su lugar el nombre completo (“Maquinaria pesada y equipamiento”).
Profundidad de categorías
Seguramente habrá pensado en la estructura de sus páginas. Facilite las cosas a sus usuarios y a los buscadores no utilizando muchos subniveles. Ningún buscador irá más allá de seis niveles. Las páginas más “altas” en la estructura de su web suelen estar mejor indexadas.
Vídeos
Los vídeos de productos se utilizan cada vez con más frecuencia con fines de marketing. Para que Google "vea" un vídeo, puede crear un mapa de sitio para él. Póngalo en su área de webmaster de Google. Así, la búsqueda de vídeos de Google encontrará los vídeos de sus productos con las palabras clave indicadas. Repita el proceso con otros portales como AOL, MSN y Yahoo.
Incluir páginas informativas
Recuerde que una tienda debe incluir algo más que categorías y productos. Informe a sus clientes por medio de un blog (lo mejor es que el jefe tenga su propio blog) y utilice páginas de diseño libre y páginas de contenido para informar a sus clientes sobre noticias del sector, para atraer interés con información de uso de productos y para proporcionar también manuales, boletines anteriores y notas de prensa. Debe haber un apartado de "preguntas más frecuentes" (FAQ) que contenga sugerencias útiles sobre sus servicios y el uso de la tienda. Para todo su sitio: actualice periódicamente, al menos tres veces a la semana. Y recuerde: incluso los documentos PDF, Word y PowerPoint son reconocidos e indexados por Google y otros buscadores. Así pues, utilice la función que le permite cargar archivos adjuntos para sus productos. Tenga en cuenta, no obstante, que Google suele valorar más los documentos PDF, por ejemplo; y puesto que seguramente querrá destacar las páginas de productos, no todos los PDF deben aparecer en el índice.
El truco del copyright
En la parte inferior de la página web se suele poner el copyright (derechos de autor). ePages 6 también le ofrece elementos de navegación que puede elegir y colocar en el pie de página. Puede añadir un eslogan o un texto útil para las búsquedas como contenido de un elemento de navegación junto al aviso de copyright. Los buscadores lo verán siempre en el pie de la página. Ejemplo:
Copyright-Mi tienda-SL - ¡Todo lo que necesita!
Para crear enlaces internos adicionales, también puede enlazar el copyright a la página principal de la tienda o a una página de contenido destacada (véase el párrafo siguiente).